Hallaron el cuerpo del hombre ahogado en El Perichón
Alrededor de las 19 hs, los buzos de la Prefectura Naval Argentina hallaron el cuerpo de Gustavo Barberán, el hombre que murió ahogado luego de salvarle la vida a un joven en El Perichón.
El hecho ocurrió en el río Paraná en una zona no habilitada para bañistas, ubicada en el camping del Club San Martín en el Perichón, cerca de las 14 hs.
Datos aportados por la familia indicaron que el hombre no sabía nadar pero, al escuchar el pedido de auxilio por parte de un grupo de tres muchachos que eran arrastrados por la corriente, no dudó e ingresó al agua. Barberán era padre y ese lunes había ido a pescar junto a un cuñado que llegó para pasar la Nochebuena.
Estaban disfrutando de una tarde agradable cuando escucharon el pedido de auxilio de unos jóvenes. “Él no era de ingresar al agua porque no sabía nadar”, contó un familiar. Sin embargo ayudó junto a otras personas a sacar a los chicos de la correntada pero, para su mala suerte, él no logró salir a flote. Efectivos de la comisaría Novena como personal de Prefectura y cuatro buzos llegaron ayer para la localización del hombre. En horas de la tarde y luego de un intenso rastrillaje, en inmediaciones al lugar donde habría ocurrido el lamentable hecho fue encontrado el cuerpo ya sin vida, entre piedras. “Peritos judiciales se hicieron presentes en la zona para realizar las actuaciones del caso y luego trasladaron el cuerpo al Instituto Médico Forense para su correspondiente autopsia”, contó una voz oficial.
- Piden precaución
Cabe recordar que el camping no está habilitado para bañistas y que en el ingreso al lugar hay cartelería con las recomendaciones del caso. Desde la Fuerza manifestaron el pedido a la ciudadanía de no ingresar a lugares prohibidos “así sea para refrescarse, porque son zonas con pozos y con correntadas. En lugar de salvarse, se pierden varias vidas”, indicaron.
- Estadística
En la provincia, de lo que va del año, fallecieron ahogadas 31 personas, de las cuales en el ámbito de la ciudad Capital se registró un total de 11, ocurridos en distintas circunstancias. Cabe señalar que la mayoría de los decesos fueron por no responder a los cuidados a la hora de ingresar al río o lagunas.